El homenaje más crujiente: celebrando el Día Internacional de la Croqueta
¿Fan de las croquetas? El 16 de Enero es tú día. Descubre qué se esconde detrás de esta efeméride 'foodie' y los mejores lugares donde celebrar el Día Internacional de la Croqueta
Desde su nacimiento hasta convertirse en un icono gastronómico, la croqueta ha conquistado corazones (y estómagos) en todo el mundo. Cada año, si eres un verdadero amante de esta delicia, tienes una fecha señalada en el calendario: el Día Internacional de la Croqueta. Pero, ¿qué hace que este pequeño manjar merezca una celebración mundial? Prepárate para descubrirlo mientras te contamos su origen, curiosidades y los mejores lugares para degustarlas.
¿Cuándo es el Día Internacional de la Croqueta y por qué se celebra?
El Día Internacional de la Croqueta se celebra cada 16 de enero, una fecha que rinde tributo a una de las recetas más queridas de la gastronomía. Aunque el origen exacto de este día es incierto, parece ser un homenaje colectivo de chefs, restaurantes y aficionados a la cocina que querían reconocer la importancia de este plato universal.
Las croquetas tienen sus raíces en Francia, donde nacieron en el siglo XVII como una forma ingeniosa de aprovechar los restos de carne y pescado
Las croquetas tienen sus raíces en Francia, donde nacieron en el siglo XVII como una forma ingeniosa de aprovechar los restos de carne y pescado. Desde entonces, han evolucionado hasta convertirse en una obra maestra de la cocina, con versiones que van desde las tradicionales de jamón hasta innovaciones como las de queso azul, mariscos o setas trufadas.
¿Una croqueta perfecta?
Curiosidades sobre la croqueta
La palabra "croqueta" viene del francés croquette, que significa "crujiente". Y, la verdad, no podría haber un nombre más adecuado.
El "arte de la bechamel": una buena croqueta depende de una bechamel bien hecha, suave, sin grumos y con la proporción justa de relleno.
El país de las croquetas por excelencia: aunque nacieron en Francia, España se ha coronado como la patria de las croquetas. De hecho, en muchas familias es un plato imprescindible en las celebraciones.
Un bocado universal: desde Japón con sus "korokke" hasta las croquetas holandesas rellenas de carne, este plato ha inspirado versiones en todo el mundo.
Hacer croquetas puede ser laborioso, pero el resultado merece la pena
Los mejores restaurantes para disfrutar del Día Internacional de la Croqueta
En un día tan especial, nada mejor que rendir homenaje probando algunas de las mejores croquetas que se preparan en nuestra geografía. Estos restaurantes no solo destacan por su creatividad, sino también por llevar este plato a un nivel superior.
Chez Lumière, en Sancti Petri (Chiclana)
Capitaneado por el chef jerezano Juanlu Fernández (1 estrella Michelin), Este restaurante, ubicado en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri en Chiclana de la Frontera (Cádiz), combina la elegancia de la cocina francesa con los sabores del sur de España. En Chez Lumière, podrás disfrutar de croquetas de jamón ibérico, elaboradas con una bechamel tan suave que parece un abrazo al paladar. Además, el restaurante cuenta con una terraza con vistas al Atlántico, ideal para disfrutar de una cena inolvidable. Si estás buscando una experiencia culinaria sofisticada y a pocos metros del mar, este es tu lugar.
La Palmera del Indiano, en Oviedo
Ubicado en un edificio histórico del centro de Oviedo, en las instalaciones del hotel Barceló Oviedo, La Palmera del Indiano fusiona la tradición asturiana con un enfoque contemporáneo. Sus croquetas de cabrales y manzana son un homenaje a los sabores locales, mientras que las de pote asturiano capturan la esencia de la cocina regional. El restaurante está rodeado de una decoración elegante que refleja la historia y el carácter de la ciudad. Si te encuentras en Asturias, este es un lugar que no te puedes perder.
Surtido de tapas en La Palmera del Indiano, con croquetas incluidas
La Santa María, en Granada
En pleno centro de Granada, La Santa María se encuentra en el hotel Barceló Carmen Granada. Este restaurante destaca por reinventar las tapas clásicas con un toque moderno. Aquí podrás degustar croquetas de rabo de toro con un sabor intenso y textura cremosa, o unas delicadas croquetas de marisco que se complementan a la perfección con un alioli suave. El ambiente acogedor del restaurante y su ubicación privilegiada hacen que sea una parada obligatoria si visitas la ciudad.
Las croquetas de La Santa María
Studio 32, en Madrid
En Madrid, el restaurante Studio 32, ubicado en el hotel Barceló Imagine, ofrece una experiencia gastronómica que combina creatividad y música. Sus croquetas de boletus y trufa negra son una auténtica delicia, mientras que las de gorgonzola y pera sorprenden por su equilibrio de sabores. La ubicación del restaurante, cerca de la estación de Chamartín, lo convierte en una opción ideal tanto para locales como para visitantes. Además, el ambiente musical del lugar añade un toque único a la experiencia. Y si eres de los que prefieren no comer productos de origen animal, sus menús veganos (callos, cocido…), que varían según la temporada, suelen incluir croquetas veganas para chuparse los dedos. Probablemente, las mejores que probarás en toda la ciudad.
Las increíbles croquetas veganas en Barceló Imagine
B-Lounge, en Barcelona
Situado en el hotel Barceló Raval, en el barrio del mismo nombre y en el corazón de Barcelona, el B-Lounge es conocido por su enfoque innovador de la cocina mediterránea. Sus croquetas de calçots con romesco y las de sepia con alioli negro son una explosión de sabores que no dejarán indiferente a tu paladar. El restaurante cuenta con una decoración moderna y un ambiente cosmopolita que refleja la esencia vibrante del barrio. Si buscas una experiencia culinaria diferente, este es el lugar perfecto.
¿Quién podría decir que no a unas croquetas a la hora del aperitivo en pleno barrio del Raval?